top of page
objetivo mano web.png

Objetivo Subjetivo

LA RAÍZ

¡Hola! Te damos la bienvenida a "Objetivo Subjetivo"

Un experimento de carácter social, artístico y antropológico, dónde te invitamos a jugar y construir un diálogo a través de la fotografía.  Este experimento busca construir un relato colectivo mediante la visión individual de un concepto. 

La idea surge de la curiosidad:

Escogemos palabras/consignas abiertas a la subjetividad. Entendemos que los conceptos son constructos sociales, pero ¿Cómo llegamos a ese entendimiento común? ¿Qué conecta las ideas y genera una visión conjunta? ¿Cuál será la percepción de la consigna para cada participante? ¿Cómo nos sentimos al conectar con lo analógico y salir de la inmediatez, del hacer y borrar? ¿A qué manos puede llegar la cámara? ¿A qué lugares? ¿Desde qué confianza se conectan? 

 ¡Descubrámoslo!

​

Cada persona, es decir, TÚ, es parte del proyecto y te abrimos este espacio para que no tengas dudas y puedas contactar con nosotr@s. Queremos que te sientas cómod@ y lo más libre posible con tu participación, así que no tienes de que preocuparte, hemos creado unos pasos a seguir muy simples.

¡Te los explicamos!

Pasos A Seguir

Alguien te habrá escogido a ti para ser la siguiente persona involucrada. Nos emociona y te agradecemos que formes parte de la aventura. Una vez hayas aceptado, primero tienes que rellenar el formulario de participación con la etapa en la que te encuentras y después solamente tienes que seguir unas simples instrucciones;

​

1. Haz una foto! Como verás, en tu cámara hay una consigna/concepto. La propuesta es que te bases en tu percepción de la palabra para captar la imagen. Te damos un límite de tiempo para que no se estanque la energía, en este caso son 3 días. Un consejo: Tanto si es la primera vez que coges una cámara, como si eres fotógrafo profesional; ¡DISFRUTALO!

Proponemos que hagas 1 sola fotografía para que la cámara pase por el mayor número de manos posible, pero allá tú si quieres perder la sensación cosquilleante de tener una sola oportunidad.  ¡Cuántas más personas jueguen, más divertido es el juego! (Cuándo hayas hecho la fotografía deberas rellenar el formulario de nuevo)

​

2. Pasa la cámara! Tan fácil como eso. Escoge a la persona que seguirá dándole forma a esta aventura. Tú decides. Eso sí, queremos subrayar el compromiso y confianza en el proyecto. Además la persona que escojas tiene que entender muy bien y poder hacer el formulario de participación en cada etapa, si (no es por su cuenta con alguien que le ayude.) Para nosotr@s, y esperamos que para ti también, se trata de algo valioso de lo que hay que cuidar. También tendrás que rellenar el formulario esta vez y esperar a que nos pongamos en contacto cuando hayamso revelado las fotografías!

​

*Has acabado el carrete! Si eres la persona que cierra el carrete, tendrás que rellenar el formulario de participación y nos pondremos en contacto contigo para encontrarla manera más cómoda de recuperar la cámara.

​​​

*Ven a la exposición! Tu fotografía y la de las 26 personas restantes que construyen el relato estarán expuestas de forma anónima para invitar a la reflexión. Te avisaremos para que puedas venir a la exposición y ver lo que nos revela la cámara. También publicaremos los detalles de la exposición  en redes sociales. ¡Estate atent@!

bottom of page